Mapa - Ísafjörður

Ísafjörður
Ísafjörður es la capital de la región de Vestfirðir, al noroeste de Islandia, con una población de más de 3.946 personas. La ciudad de Ísafjörður es la ciudad más grande en la región y la sede del municipio Ísafjarðarbær, que incluye a la cercana Hnífsdalur, Flateyri, Suðureyri, y Þingeyri.

La ciudad está conectada por carretera a Bolungarvik que se encuentra 15 km al noroeste, y la pequeña ciudad de Súðavík hacia el este. El túnel de los Vestfirðir, concluido en 1996, conecta a los pequeños pueblos de Flateyri y Suðureyri, así como la más meridional de la Vestfirðir. Ísafjörður también tiene un aeropuerto con vuelos regulares a Reikiavik.

La pesca ha sido la principal industria en Ísafjörður, y la ciudad tiene una de las mayores pesquerías en Islandia. Una gran disminución en la industria pesquera, debido a muchas razones, como restricciones políticas a la pesca a principios de los ochenta y de causas naturales, ha llevado a los habitantes a buscar trabajo en otro lugar, factor que provocó que la población disminuya. El puerto también sirve a asentamientos cercanos a los transbordadores, así como buques de cruceros más grandes para los turistas que visitan la zona.

A pesar de su tamaño, su escasa población, y el aislamiento histórico del resto del país, la ciudad tiene una atmósfera urbana. Ísafjörður tiene una escuela de música, así como un hospital. El antiguo hospital alberga un centro cultural con una biblioteca y salas de exposición. Recientemente, la pequeña ciudad se ha dado a conocer en el país como un centro de música alternativa fuera de Reikiavik.

Según el Landnámabók (el libro del establecimiento islandés), Skutulsfjördur fue habitada por Helgi Hrólfsson en el siglo IX. En el siglo XVI la ciudad creció en tamaño debido a su establecimiento como un puesto comercial para los comerciantes extranjeros. Los juicios de brujas eran comunes en la misma época en toda la región de Vestfirðir, y muchas personas fueron desterrados a la cercana península de Hornstrandir, ahora convertida en una reserva natural. La ciudad de Ísafjörður se concedió en 1786.

El museo local contiene la más antigua casa en Islandia, construido en 1734. La mayor colección de antiguas casas de madera en Islandia esta en este sector. Las casas eran en su mayoría construidas por los comerciantes extranjeros en el siglo XVIII. Estos incluyen Tjöruhús (finalizado en 1742), Krambúð (1761), y Turnhús (1744), que ahora contiene un museo marítimo.

 
Mapa - Ísafjörður
Mapa
Google Earth - Mapa - Ísafjörður
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Ísafjörður
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Ísafjörður
OpenStreetMap
Mapa - Ísafjörður - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Ísafjörður - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Ísafjörður - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Ísafjörður - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Ísafjörður - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Ísafjörður - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Ísafjörður - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Ísafjörður - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Ísafjörður - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Ísafjörður - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Islandia
Bandera de Islandia
Islandia (Ísland, AFI: ['istlant]), también denominada República de Islandia (en islandés; Lýðveldið Ísland), es un país insular europeo, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico. Su capital es Reikiavik. Cuenta con una población de cerca de 366 425 habitantes y un área de 103 000 km². A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es un país con gran actividad volcánica y geológica, factor que afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas, glaciares y ríos glaciales que fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas. Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado, en relación con su latitud, y provee un entorno habitable.

El primer asentamiento humano en Islandia data del año 874, cuando, de acuerdo con el Landnámabók o «Libro del asentamiento», el líder noruego Ingólfur Arnarson se convirtió en el primer colono permanente de la isla. Otros navegantes, como el vikingo feroés Naddoddr, posible descubridor, visitaron la isla hacia el año 860 para pasar en ella el invierno. Sin embargo, nunca fundaron allí un asentamiento permanente. A través de los siglos siguientes, grupos humanos de origen nórdico y gaélico se asentaron en Islandia. Hasta el, la población islandesa dependía de la pesca y la agricultura. Desde 1262 a 1397, formó parte del reino de Noruega y, posteriormente, de Dinamarca. En el, consiguió su independencia y la economía islandesa se desarrolló rápidamente, a pesar de su aislamiento del mundo debido a su ubicación geográfica.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
ISK Corona islandesa (Icelandic króna) kr 0
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
DA Idioma danés (Danish language)
EN Idioma inglés (English language)
IS Idioma islandés (Icelandic language)
NO Idioma noruego (Norwegian language)
SV Idioma sueco (Swedish language)
Barrio - País